

Ilustración para un artículo sobre bienes inmuebles y que recomendaba la renovación de la cocina de la casa como inversión, con especial referencia a los electrodomésticos..
The Boston Globe, USA Art Director: Chin Wang
Art done for an article wich was a real estate piece on what homeowners should do to their
kitchens to increase resale value, being new appliances the best investment for homebuyers.
kitchens to increase resale value, being new appliances the best investment for homebuyers.
The Boston Globe, USA Art Director: Chin Wang
Hay ilustraciones que te planteas si vale la pena poner aquí o no, si es que lo vale con ninguna, que creo que sí.
Unas veces porque la imagen te gusta mucho.
Otras porque representan un proyecto mayor que una o dos imágenes.
Otras aún porque se te ocurre algo acerca de ellas que te apetece compartir...
Y otras porque forman parte de tu currículum.
A veces se da una o dos o las cuatro condiciones juntas. Otras veces solo una. Pero cuando eso ocurre, siempre es la tercera condición. Obviamente.
Esta es una de las que tiene dos condiciones y media, casi tres.
Una: Está hecha para uno de los clientes que en el currículum tienen un peso específico muy grande. Pero de hecho tengo trabajos de otros medios tan sonoros como éste que no he puesto aquí porque no cumplían la tercera razón.
Dos: A pesar de temerme que no lo haría, me gusta el resultado. No tanto como lo haría si el tema me hubiese emocionado, probablemente, pero me gusta.
Y Tres: me lleva a pensar en el estilo como producto, algo sobre lo que ya hablamos hace un par de años con algunos insignes ilustradores en una mesa redonda en Barcelona.
En este caso, creo que lo que atrajo al cliente hacia mi trabajo fue el uso que hago a veces de los distintos niveles en una imagen trabajando con capas de papeles, más que mi forma de conceptualizar. Al menos esa es la impresión que me dio.
Encajaba en su idea de renovar, de sustituir, de presentar en el fondo la antiquísima fórmula de el antes y el después en una sola imagen.
Y creo que es así como está bien, también. Ése es el trabajo de dirección de arte, empezar a definir el resultado final con la elección de los colaboradores.
Yo disfruto mucho más cuando tengo un tema que de algún modo tiene que ver con la emoción, pero también me lo paso bien dibujando.
Y en este caso no había más concepto que contar, más metáfora que hacer que la del antes y el después.
Así que lo pasé bien montando la minicocinita como de HOGARINES FEBER - unos juguetes que tenia una vecina de mi infancia y que eran como de montar casitas - con dibujos de anuncios de electrodomésticos del Selecciones del Reader's Digest (hay que leerlo con fonética esañola, claro) de los primeros 60's para rediseñar encima una cocina standard moderna y aún colocarle una encimera con horno de acero inoxidable pegada con un acetato...
Y aprovecho para mostrar la minicocina original porque el mueble de la encimera me parece una pasada de bonito y no se veía nada en el trabajo definitivo, con el vegetal encima.
Venga reforma!